Spain

Cada Lata Cuenta en el festival Portamérica

Cada Lata Cuenta en el festival Portamérica 1600 1200 VictorES

Nueva parada de la campaña Dar a Lata, desarrollada junto a Estrella Galicia, esta vez en el festival Portamérica, en Caldas de Reis.

Una vez más, nuestro equipo se desplazó hasta la localidad pontevedresa, donde se realizaron acciones de sensibilización entre los asistentes al evento, tanto en la zona del camping, como en las inmediaciones del recinto de conciertos.

Dos armarios de voto, uno en la entrada del festival y otro en la entrada del camping, permitían a los asistentes votar, echando sus latas vacías, para elegir a su favorito entre Rozalén y Andrés Calamaro, ambos artistas participantes en esta edición del festival. Finalmente la cosa quedó muy igualada entre ambos, pero con esta acción se pretende que ganemos todos, haciendo un evento más sostenible, ya que todas esas latas recogidas fueron posteriormente recicladas para darle así una nueva vida a los materiales, y ayudar a cuidar el medio ambiente ahorrando energía y recursos.

Cada Lata Cuenta en el festival Resurrection Fest

Cada Lata Cuenta en el festival Resurrection Fest 2560 1920 VictorES

El proyecto de reciclaje #daralata sigue recorriendo Galicia y prueba de ello es que llega también al Resurrection Fest Estrella Galicia. Hablamos de una colaboración en la que el programa europeo Cada Lata Cuenta- cuyo objetivo es que se reciclen las latas de bebidas cuando nos encontramos fuera del hogar- y la cervecera gallega Estrella Galicia quieren concienciar sobre la importancia de dar una nueva vida a este tipo de envases, reciclando el máximo número de latas que se generan en el entorno de los festivales de música. De esta forma se contribuye a mejorar la sostenibilidad en los eventos musicales de este tipo que se celebran en Galicia, tal y como se llevará a cabo en este festival.

Pero además de querer maximizar el reciclaje de todos los residuos generados en este formato, #daralata también quiere concienciar a los asistentes sobre la importancia de depositar las latas en el contenedor amarillo. Por eso a lo largo de las instalaciones del festival se instalarán contenedores amarillos para que la gente pueda depositar ahí sus latas de bebidas consumidas. Cabe destacar que #daralata también llega a este festival con los llamados dinamizadores: personas que portarán en su espalda una mochila recolectora de latas de bebidas y que se acercarán a los asistentes no solo para facilitarles la labor de reciclar su envase, sino también para interactuar con ellos hablándoles de la importancia que tiene reciclar cuando nos encontramos fuera del hogar.

Según declara la Dirección del festival:

“Desde Resurrection Fest Estrella Galicia siempre hemos tenido en cuenta la importancia por el cuidado del medio ambiente en nuestro trabajo del día a día. Tener una conciencia medioambiental nos parece algo básico a nivel empresarial. Por esto cuando Estrella Galicia nos enseñó su proyecto #DarALata nos alegramos de que fuesen partícipes de nuestro Festival. A fin de cuentas el que Resurrection Fest Estrella Galicia se desarrolle en plena naturaleza creemos que es uno de nuestros principales activos y una de las claves de nuestro éxito. ¿Cómo no vamos a cuidar de ello?”

Cada Lata Cuenta en el festival O Son do Camiño

Cada Lata Cuenta en el festival O Son do Camiño 1280 960 VictorES

Cada Lata Cuenta da el pistoletazo de salida de la campaña #DaraLata desarrollada junto con Estrella Galicia en el festival O Son Do Camiño, que tiene lugar en el monte do Gozo, en Santiago de Compostela.

En esta ocasión, el equipo de Cada Lata Cuenta se desplazó hasta el festival, donde se instalaron microcontenedores amarillos que facilitan la recogida selectiva de residuos, se instalaron dos armarios de voto, donde los asistentes podían votar a su favorita entre dos de las bandas que participan en el festival, echando por el agujero correspondiente sus latas vacías. Además, dos educadores recorrieron el camping y las inmediaciones del recinto, repartiendo bolsas amarillas para latas y envases, explicando la misión de esta campaña y recolectando latas con mochilas recolectoras, haciendo del festival un evento más sostenible.

Esta es la primera de las cinco paradas que tendrá esta campaña, que se desarrollará en los mayores festivales de Galicia.

Cada Lata Cuenta en el Womad Cáceres 2019

Cada Lata Cuenta en el Womad Cáceres 2019 1280 960 VictorES

Una colaboración con la Asociación de Vecinos Ciudad Monumental y un original concurso en la red social Instagram para fomentar comportamientos proambientales, son algunas de las nuevas propuestas del programa europeo

Pronto comenzará el Womad Cáceres y un año más, el programa europeo de sensibilización medioambiental sobre reciclaje CADA estará presente por tercer año consecutivo en este conocido evento musical.

El objetivo CADA LATA CUENTA ha sido convertir al Womad Cáceres en un referente de festival sostenible y prueba de ello es el éxito de la experiencia piloto desarrollada en ediciones anteriores que ahora se amplia al epicentro del Womad, la Plaza Mayor. As´ñi Cada Lata Cuenta dotará de microcontenedores para la recogida de envases al recinto del festival en el centro histórico.

Cabe destacar la colaboración de este año con la Asociación de Vecinos Ciudad Monumental, cuyos voluntarios interactuarán con el público a través de las ya tradicionales mochilas recolectoras de latas de bebidas.

Concurso en Instagram: «Tu lata al amarillo y tú al Womad Las «

También este año hay nuevas iniciativas. CADA LATA CUENTA y Womad Cáceres lanzan este año un sorteo en la red social Instagram para fomentar comportamientos proambientales. Podrán participar todos los jóvenes entre 18 y 30 años que se fotografíen depositando en el contenedor amarillo aquellos envases utilizados y que estén dentro de las bolsas del mismo color que los voluntarios repartirán previamente. Una vez subida la foto a su perfil, deberán citar @cadalatacuenta.

Se realizará un sorteo entre las imágenes y los ganadores disfrutarán d un viaje para dos personas la próxima edición del Womad Las Palmas de Gran Canaria que se celebra en noviembre.

A través de esta acción tanto Womad como CADA LATA CUENTA pretenden generar una cultura de cuidados durante el festival donde el civismo, el medio ambiente y el patrimonio cultural tienen un importante papel.