Sevilla

La Carrera de Papá Noel y Cada Lata Cuenta fomentarán el reciclaje en la carrera más divertida del año

La Carrera de Papá Noel y Cada Lata Cuenta fomentarán el reciclaje en la carrera más divertida del año 799 593 VictorES

Educadores medioambientales de Cada Lata Cuenta con mochilas recolectoras de latas recordarán la importancia de reciclar a los participantes para fomentar el reciclaje durante la carrera

Sevilla, 19 de diciembre de 2024.- Cada Lata Cuenta (Fundación europea de sensibilización ambiental) colabora con la carrera de Papá Noel de Sevilla para fomentar el reciclaje durante la celebración, ayudando a que sea, además de divertida, más sostenible y respetuosa con el entorno. 

Educadores ambientales recorrerán la meta con sus mochilas recolectoras de latas sensibilizando a los corredores y asistentes sobre la importancia de reciclar también en momentos deportivos y de ocio como este, donde se suelen generar residuos como envases y restos orgánicos. 

“Nos unimos a esta marea navideña con el deseo de que se reciclen el 100% de las latas que se consuman. Queremos recordar a la ciudadanía que es uno de los envases más sostenibles y con su reciclaje ayudamos a frenar el cambio climático”, ha explicado Pablo García, Director de Cada Lata Cuenta en España.

Gracias a esta colaboración, Cada Lata Cuenta vuelve a Sevilla donde ya ha realizado campañas de sensibilización medioambiental, como el International Recycling Tour de Every Can Counts, celebrado en 2023 en el Parque del Alamillo con motivo del Día Mundial del Medioambiente.

Sevilla acoge el International Recycling Tour 2023 para celebrar el Día Mundial del Medioambiente

Sevilla acoge el International Recycling Tour 2023 para celebrar el Día Mundial del Medioambiente 2560 1440 VictorES

Educadores de Cada Lata Cuenta recorrerán el Parque del Alamillo para concienciar sobre el cuidado del medioambiente y promover el reciclaje de latas de bebidas

Se realizará un mural participativo con más de 2000 latas de bebidas recogidas durante la jornada en el propio parque del Alamillo.

La Fundación Every Can Counts, Cada Lata Cuenta en España, celebra el próximo domingo 4 de junio en Sevilla la tercera edición del International Recycling Tour, una inspiradora campaña de concienciación diseñada para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente y defender un modelo de vida sostenible. La iniciativa se desarrollará en 16 países y abarcará 18 ubicaciones en Europa y Brasil, desde grandes metrópolis hasta parques, playas y festivales de música.

En España, Sevilla será la ciudad que acogerá esta edición del International Recycling Tour en el Parque del Alamillo. Los educadores ambientales de Cada Lata Cuenta recorrerán el parque con mochilas recolectoras con una misión: promover el mensaje de que “las latas de bebidas se reciclan para siempre” y animar a las personas a poner su granito de arena para fomentar una economía verdaderamente circular. “Queremos recordar que con un gesto tan sencillo como depositar la lata en el contenedor amarillo garantizamos al 100% su reciclado ayudando así a cuidar nuestro entorno”, ha explicado Pablo García, director de Cada Lata Cuenta en España y Doctor en Ecología.

“Pixelata”, arte y diseño  para concienciar sobre el reciclaje

Tras el éxito de sus ediciones anteriores, el International Recycling Tour de este año incluirá la creación de murales colaborativos #Pixelata hechos con miles de latas recicladas que se instalarán en lugares icónicos con la participación de la ciudadanía: desde las orillas del Danubio en Viena y Budapest hasta el Parque del Alamillo en Sevilla. Los países participantes se han asociado con artistas locales para crear murales únicos inspirados en el Día Mundial del Medio Ambiente.

Pixelata, galardonada por su diseño y participación ciudadana en los International Design Awards y en la Bienal Iberoamericana de Diseño, es un proyecto de Cada Lata Cuenta junto con el estudio de diseño español PhotoAlquimia, hecha con más de 2000 latas de bebidas que forman impresionantes murales pixelados. Estas obras de arte no solo cautivan a los espectadores desde la distancia, sino que también sirven como símbolo del esfuerzo colectivo del reciclaje, donde cada gesto se multiplica en beneficio del medio ambiente.

Durante la jornada, las personas que visiten el parque podrán participar en la creación de este mural y se les animará a compartir sus propias fotos y videos de #Pixelata en las redes sociales (#IRT2023) para sumarse a este movimiento y ayudar a difundir un mensaje que inspire a adoptar prácticas más sostenibles.

“Unidos para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente y aprovechando el potencial infinito del reciclaje de aluminio, queremos promover un comportamiento proambiental y ayudar a alcanzar el 100% de reciclaje de latas en Europa y en cualquier parte del mundo. Es por eso que invitamos a todos: consumidores, autoridades locales, marcas y organizadores de eventos a unir fuerzas y a encontrar la forma de reciclar fuera de casa mientras nos divertimos haciéndolo”, ha expresado David Van Heuverswyn, Director de Every Can Counts Europe. Los países participantes en esta iniciativa inspiradora son Austria, Bélgica, Brasil, República Checa, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Montenegro, Países Bajos, Polonia, Rumania, Serbia, España y el Reino Unido.   

El Ayuntamiento y las salas de ensayos de Sevilla presentan la campaña ‘El Metal Nunca Muere’ con motivo del Día Mundial del Reciclaje

El Ayuntamiento y las salas de ensayos de Sevilla presentan la campaña ‘El Metal Nunca Muere’ con motivo del Día Mundial del Reciclaje 2560 1346 VictorES

Unos 13 espacios culturales de la ciudad ya se han sumado a esta iniciativa del programa europeo Cada Lata Cuenta para promover el reciclaje de latas de bebidas

 La campaña contará con un himno propio denominado ‘Larga vida al metal’

El Ayuntamiento de Sevilla y las salas de ensayo de la ciudad celebran el Día Mundial del Reciclaje uniéndose a la iniciativa `El Metal Nunca Muere´ de ‘Cada Lata Cuenta’, programa europeo de sensibilización ambiental para impulsar la sostenibilidad en espacios públicos. Esta campaña de ‘Cada Lata Cuenta’ nace de la analogía entre el mundo del heavy metal -con la famosa frase de “los rockeros nunca mueren”- y el reciclaje de estos envases que, como el heavy, tiene un ciclo de vida infinito. Ambos traspasan barreras y se reconvierten continuamente para seguir más vivos que nunca.

Gracias a esta alianza, la campaña aterriza en unas 13 salas de ensayo en las que se concienciará sobre la importancia del reciclaje de latas de bebidas en estos espacios, promoviendo una cultura sostenible y segura, algo especialmente necesario en este contexto de paulatino retorno a eventos musicales. Esta iniciativa se ha presentado hoy en el Ayuntamiento de Sevilla, en el marco de la celebración del Día Mundial del Reciclaje y ha contado con la participación del delegado de Transición Ecológica, David Guevara, la gerente de Lipasam, Virginia Pividal, y Pablo García, Director de Cada Lata Cuenta en España.

El delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara, ha destacado “la importancia de sumar todos los esfuerzos posibles en la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad a través de estrategias de concienciación y divulgación en las que el mundo cultural tiene que participar por definición de compromiso con un mundo y un futuro mejores”. Pablo García, Director de Cada Lata Cuenta en España destaca: “El metal, tanto a nivel musical como material, nunca muere. Un mensaje que nos ayuda a recordar que las latas de metal se reciclan infinitamente, un gesto sencillo que impulsa una cultura sostenible para cuidar el planeta. Y lo haremos de la mano de un aliado como el Ayuntamiento de Sevilla, que muestra su compromiso con el medio ambiente apoyando esta iniciativa”.

Como parte de esta campaña de sensibilización, las salas de ensayo contarán con depositarios que faciliten el reciclaje de estos envases. Además, los locales participantes recibirán material educativo que recuerde la importancia del reciclaje.

En el marco de `El Metal Nunca Muere´, ‘Cada Lata Cuenta’ ha unido a voces referentes de este género musical y con una trayectoria profesional avalada por premios como el Rockferendum, para poner melodía y letras a la campaña. Así, Tete Novoa y Jorge Salan de Saratoga, el batería Manuel Reyes y el teclista Manuel Ramil son algunos de los creadores de la canción `Larga vida al metal´, que verá la luz próximamente fusionando la fuerza del heavy metal con letras que inviten a dar infinitas vidas al metal.

Esta iniciativa se suma a la estrategia de LIPASAM por el reciclaje. En 2020, en Sevilla se recogieron 8.800 toneladas de envases en los contenedores amarillos de Sevilla, un 6% más que el ejercicio anterior. Este dato tiene una especial relevancia porque se produjo en un contexto de descenso de la producción de residuos provocado por la pandemia. Desde 2014, los residuos depositados cada año por los sevillanos en la fracción de envases han aumentado un 35,5%.