Circula Tu Lata

“Circula tu lata al amarillo” vuelve a las costas españolas para promover el reciclaje de latas en las playas

“Circula tu lata al amarillo” vuelve a las costas españolas para promover el reciclaje de latas en las playas 2560 1707 VictorES
  • Un año más, la campaña medioambiental “Circula tu lata al amarillo” llega a las playas gallegas de Riazor y Orzán y también en varias playas gaditanas
  • Mochileros y educadores medioambientales recorrerán las playas concienciando sobre la importancia del reciclaje y recolectando latas de bebidas
  • En el caso de A Coruña, se dispondrán banderas informativas junto a los contenedores y en Cádiz el colectivo de vendedores de latas colaborará contribuyendo así a difundir el mensaje de sostenibilidad

Un año más, Cada Lata Cuenta pone en marcha la campaña medioambiental “Circula tu lata al amarillo” para promover el reciclaje de latas de bebidas en las playas españolas. Tras el éxito previo de esta iniciativa y el compromiso mostrado por los Ayuntamientos de A Coruña y Cádiz con el medioambiente y la gestión de residuos, “Circula tu lata al amarillo” regresa a las playas de Riazor y Orzán, por un lado, y a las playas de La Caleta, Santa María, La Victoria y Cortadura, por otro, con el objetivo de concienciar y facilitar el reciclaje fuera de casa.

Para ello, varios equipos de educadores medioambientales recorrerán estas playas con mochilas recolectoras de latas con el fin de reciclarlas y darles una nueva vida. Además, en el caso de las playas gallegas, vuelven a colocarse banderas informativas en las estaciones de contenedores para facilitar su localización e impulsar su uso entre la ciudadanía.

“La experiencia de otros años ha demostrado que la señalización de los contenedores produce una mejor separación de residuos y un reciclaje más eficiente de las latas y otros envases. Es decir, más bañistas utilizan los contenedores adecuados para cada tipo de residuos donde ubicamos banderas y esto permite garantizar al 100% el reciclaje de cada lata”, explica Pablo García, Director de Cada Lata Cuenta en España y Doctor en Ecología por la Universidad Autónoma de Madrid.

Por su parte, un elemento novedoso en las playas gaditanas es la participación del colectivo de vendedores ambulantes de latas. Con su presencia, se logra trasladar un mensaje completo que pone de manifiesto la importancia del reciclaje desde el momento inicial de compra de esa lata de bebida hasta su reciclaje final.

“Las encuestas realizadas a los bañistas gaditanos el verano pasado revelaron que un 43% no utiliza el contenedor apropiado para los envases. Y seis de cada diez tiene dificultades para localizar los cubos amarillos en las playas. Los datos muestran que el consumo de bebidas en estos entornos requiere aún de una correcta gestión de sus residuos y una mejor concienciación, lo que convierte a campañas como esta en acciones cruciales para el buen reciclado de cada lata y la protección del entorno”, añade Pablo García.

En definitiva, esta iniciativa busca transmitir el mensaje sobre la importancia de reciclar correctamente:  las latas son 100% reciclables y un gesto tan sencillo, como depositarlas en el contenedor amarillo, ayuda a que ahorremos materiales y reduzcamos un 70% el consumo de agua y un 95% el consumo de energía, en comparación a fabricar una lata de nuevas materias primas.

El 73% de los bañistas españoles encuestados recicla sus latas de bebidas en el amarillo

El 73% de los bañistas españoles encuestados recicla sus latas de bebidas en el amarillo 849 566 VictorES

Las latas de bebidas son el envase preferido en las playas, que todavía el 26% de los encuestados desconoce en qué contenedor se deposita

Las encuestas de Cada Lata Cuenta apuntan a que la señalización de los contenedores podría mejorar la tasa de reciclaje, ya que un 45% tiene dificultades para localizar los cubos amarillos en las playas

Cada Lata Cuenta ha presentado los resultados de la encuesta[1] realizada por segundo año consecutivo durante la campaña medioambiental “Circula tu lata” en más de 27 playas de Valencia, A Coruña, Málaga y Cádiz. Durante la campaña se ha encuestado a más de 3276 personas a pie de playa sobre sus hábitos de consumo y reciclaje en estos espacios naturales.

Según los datos obtenidos, un 80% de encuestados lleva a la playa sus bebidas de casa o las compra a vendedores o quioscos, ello requiere una correcta gestión de sus residuos y una mejor concienciación, ya que todavía un 26% de los bañistas encuestados no utiliza el contenedor apropiado para los envases.

Los encuestados han valorado las latas de bebidas como el envase de un solo uso más sostenible, por encima del vidrio no retornable y el PET. Además, es el envase de bebidas que más se consume en la playa (53%), seguido del PET (29%).

Las encuestas desvelan que un 45% de los bañistas tiene dificultades para localizar las papeleras de envases en las playas. Además, un 26% desconoce el contenedor apropiado para reciclar las latas de bebidas o no adopta esta práctica. “Estos datos apuntan a que una mejor señalización de los contenedores, junto con campañas de concienciación, podría mejorar ampliamente la tasa de reciclaje en estos espacios naturales”, ha explicado Pablo García, Director de Cada Lata Cuenta en España y Doctor en Ecología por la Universidad Autónoma de Madrid.

“Teniendo en cuenta que las latas son el envase más consumido en las playas y que son 100% e infinitamente reciclables, tenemos una gran oportunidad para que este tipo de ocio sea plenamente sostenible. Desde Cada Lata Cuenta seguiremos concienciando a las personas sobre la importancia de depositarlas en el contendedor amarillo, un pequeño gesto que ahorra un 95% de la energía, y en estos momentos en los que el coste de la electricidad se ha desbocado, reviste especial relevancia económica y ambiental”, ha concluido García.


[1] Muestra de 3276 personas entrevistadas a pie de playa. El grueso de los encuestados se encuentra entre los 18 y los 44 años. Las entrevistas se han realizado mayoritariamente a residentes de Valencia, Málaga, Cádiz y A Coruña.

Con el lema “En la Tacita de Plata recicla tu lata”, el Ayuntamiento de Cádiz y Cada Lata Cuenta impulsan el reciclaje en las playas

Con el lema “En la Tacita de Plata recicla tu lata”, el Ayuntamiento de Cádiz y Cada Lata Cuenta impulsan el reciclaje en las playas 2560 1707 VictorES

El Ayuntamiento de Cádiz se une a la campaña “Circula tu lata” del Programa Europeo Cada Lata Cuenta para fomentar el reciclaje en las playas

Los educadores medioambientales de Cada Lata Cuenta recorrerán las playas de Cádiz concienciando sobre la importancia del reciclaje de latas de bebidas

El colectivo de vendedores de latas de Cádiz colabora con la iniciativa dando lugar a una campaña que integra el mensaje de sostenibilidad desde el consumo hasta el reciclaje

El Ayuntamiento de Cádiz y Cada Lata Cuenta han lanzado la campaña medioambiental “Circula tu lata” para promover el reciclaje de este envase en las playas gaditanas con el lema “En la tacita de plata, recicla tu lata”. Además, en ella participa el colectivo de vendedores de bebidas de las playas de Cádiz, ayudando a transmitir el mensaje de sostenibilidad de estos envases. 

Durante el mes de agosto, varios equipos de educadores medioambientales recorrerán las playas con mochilas recolectoras de latas de bebidas sensibilizando sobre la importancia de reciclar también en nuestro tiempo de ocio en el medio natural.

Además, el colectivo de vendedores de latas de las playas de Cádiz apoyará estos mensajes de sostenibilidad y recordará a los bañistas la importancia de reciclar los envases tras consumirlos.

El objetivo principal de la iniciativa es impulsar el reciclaje en las playas, apoyando al Ayuntamiento en su gestión de residuos sensibilizando a los bañistas para que reciclen sus latas de bebidas en el contenedor amarillo.

La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz, Rocío Sáez, destaca la importancia de campañas como ésta: “Desde el Área de Medio Ambiente creemos que cada iniciativa que llevemos a cabo en cuestiones medioambientales cuenta. Todo lo que hagamos para seguir ahondando en esta materia viene a sumar. Y por ello, este año hemos querido innovar, y desde la Delegación de Playas nos sumamos a esta nueva campaña, que se desarrollará durante el mes de agosto en las playas de Cádiz para que sigamos fomentando la separación de residuos entre la ciudadanía”.

“Sabemos que muchos vecinos y vecinas de la ciudad ya realizan la separación de los residuos en sus hogares, aunque fuera de casa tienen esta práctica menos interiorizada. Por ello, pensamos que las playas son un lugar idóneo para tomar conciencia, puesto que un gran número de gaditanos y gaditanas hacen mucha vida en ellas durante el verano”, expone la edil.

La campaña de reciclaje arrancará el día 30 de julio y recorrerá durante los fines de semana de agosto la Playa de La Caleta, la Playa de Santa María del Mar, la Playa de Victoria y la Playa de La Cortadura. Además, la campaña “Circula tu lata” estará presente también en otras playas del territorio nacional, como A Coruña, Valencia o Málaga.

València impulsa el reciclaje en sus playas con la campaña medioambiental “Circula tu lata”

València impulsa el reciclaje en sus playas con la campaña medioambiental “Circula tu lata” 1280 800 VictorES

El Ayuntamiento de València y Cada Lata Cuenta se unen, un año más, para fomentar el reciclaje en las playas

Los educadores medioambientales de Cada Lata Cuenta recorrerán las playas de València concienciando sobre la importancia del reciclaje de latas de bebidas

El Ayuntamiento de València y Cada Lata Cuenta han lanzado por segundo año consecutivo la campaña medioambiental “Circula tu lata” para promover el reciclaje de estos envases en las playas valencianas.

Tras el éxito de la campaña de reciclaje del verano de 2020 y el compromiso mostrado por el Ayuntamiento de València con el medioambiente, “Circula tu lata” regresa a las playas de València, en las que varios equipos de educadores medioambientales recorrerán la costa con mochilas recolectoras de latas de bebidas sensibilizando sobre la importancia de reciclar también en nuestro tiempo de ocio en el medio natural.

El objetivo principal de la iniciativa es impulsar el reciclaje en las playas, apoyando al Ayuntamiento en su gestión de residuos sensibilizando a los bañistas para que reciclen sus latas de bebidas en el contenedor amarillo. “Fuera de casa, los residuos que generamos son en su mayoría envases. Sin embargo, en nuestro tiempo de ocio, como en las playas, nos olvidamos de reciclar, una práctica que mayoritariamente ya hemos incorporado en el hogar. Con campañas como esta, queremos animar a los ciudadanos a reciclar también en la playa, un pequeño gesto con gran retorno ambiental participando de una verdadera economía circular”, ha explicado Iris Mullor, Responsable de Comunicación de Cada Lata Cuenta en España.

La campaña de reciclaje recorrerá durante los fines de semana del 6 al 29 de agosto, las playas de La Malvarrosa, El Cabanyal, Pinedo, El Perellonet, La Devesa, El Saler y La Garrofera. Además, la campaña “Circula tu lata” estará presente también en otras playas del territorio nacional, como A Coruña, Cádiz o Málaga.

A Coruña impulsa el reciclaje en sus playas con la campaña medioambiental “Circula a túa lata”

A Coruña impulsa el reciclaje en sus playas con la campaña medioambiental “Circula a túa lata” 2560 1706 VictorES

El Concello de A Coruña y Cada Lata Cuenta se unen, un año más, para fomentar el reciclaje en las playas y el turismo sostenible

Los mochileros y educadores medioambientales de Cada Lata Cuenta recorrerán las playas de A Coruña concienciando sobre el reciclaje y recolectando latas de bebidas durante julio y agosto

El Concello de A Coruña y Cada Lata Cuenta han lanzado por segundo año consecutivo la campaña medioambiental “Circula a túa lata” para promover el reciclaje de latas de bebidas en las playas gallegas. “Circula a túa lata” es una iniciativa creada por Cada Lata Cuenta, el Programa Europeo de sensibilización medioambiental que promueve el reciclaje de latas de bebidas en espacios públicos para fomentar la economía circular y el cuidado del planeta.

La campaña tiene como objetivo facilitar a las personas el reciclaje en las playas, apoyando al Concello en su gestión de residuos promoviendo que los bañistas reciclen sus latas de bebidas en el contenedor amarillo, también en la playa. “Fuera de casa, los residuos que generamos son, en su mayoría, envases y recipientes. Sin embargo, ya sea por falta de conciencia o disponibilidad de contenedores amarillos en la vía pública, solemos reciclar menos cuando estamos en espacios de ocio, como en las playas. Con campañas como esta queremos animar a los ciudadanos a reciclar las latas de bebidas también en las playas, un pequeño gesto con gran retorno ambiental y un ejemplo de una verdadera economía circular”, ha explicado Victor San Antonio, Coordinador de Circula Tu Lata.

Además, la iniciativa busca transmitir el mensaje de que las latas son 100% reciclables y depositarlas en el contenedor amarillo, ayuda a que ahorremos materiales y reduzcamos un 70% el consumo de agua y un 95% el consumo de energía, en comparación a fabricar una lata de nuevas materias primas.

La campaña arrancará en Riazor el día 16 de julio y recorrerá hasta el 15 de agosto las playas del Orzán, Matadero, As Lapas, Adormideras y San Amaro.

Encuestas y pruebas piloto para conocer los hábitos de reciclaje de los coruñeses

Como parte de la campaña se realizarán encuestas a los bañistas a pie de playa para conocer sus hábitos de reciclaje en las playas con el objetivo de ayudar al Concello a estudiar la gestión de residuos en los espacios públicos y conocer las necesidades de la población.

De hecho, en la campaña de 2020 (presente en 31 playas de A Coruña,  Sanxenxo, Tenerife y Valencia), se realizaron cerca de 2.000 encuestas que desvelaban que más de la mitad de los encuestados no sabe localizar los contenedores amarillos en las playas. A pesar de que el 75% indicaba que recicla en el amarillo, existe una gran necesidad de visibilizar las islas y los contenedores de reciclaje en playas para ayudar a una mejor gestión y reciclaje de residuos.

Es por ello que este año se realizará una innovadora prueba piloto de señalización de contenedores para facilitar su localización e impulsar su uso entre la ciudadanía. Este estudio permitirá evaluar si una mejora en la señalización facilita una mejor gestión de los residuos en las playas. De esta manera, la campaña “Circula a túa lata” no sólo recolectará latas de bebidas en las playas, sino que también estudiará cómo aumentar el reciclaje en las playas con el fin de fomentar la economía circular para cuidar del medioambiente.

Circula tu lata al amarillo llega a las playas de Canarias.

Circula tu lata al amarillo llega a las playas de Canarias. 1280 720 VictorES

Tras el éxito del piloto realizado en semana santa en la playa de Las Teresitas, durante los fines de semana de julio y agosto, Cada Lata Cuenta lanza la campaña «Circula tu lata al amarillo», una campaña itinerante que recorrerá las principales playas de Canarias.

La iniciativa consiste en recorrer las playas concienciando y generando un entorno de cuidados sobre el medio que nos rodea, para ello, dos educadores recorrerán la playa con unas mochilas recolectoras, donde los bañistas podrán depositar sus latas vacías, para que posteriormente acaben en el contenedor amarillo, y garantizar así su reciclado. Además, los educadores de Cada Lata Cuenta podrán explicar en qué consiste el proyecto, y el objetivo de esta campaña, intentando así concienciar a los ciudadanos de la importancia de reciclar latas de bebidas y otros envases, para ahorrar energía y recursos y ayudar a cuidar el medio ambiente y el planeta.