Santander

La Carrera de Papá Noel y Cada Lata Cuenta fomentarán el reciclaje en la carrera más divertida del año

La Carrera de Papá Noel y Cada Lata Cuenta fomentarán el reciclaje en la carrera más divertida del año 2047 1519 VictorES

Educadores medioambientales de Cada Lata Cuenta con mochilas recolectoras de latas recordarán la importancia de reciclar a los participantes para fomentar el reciclaje durante la carrera

Santander, 19 de diciembre de 2024.- Cada Lata Cuenta (Fundación europea de sensibilización ambiental) colabora con la carrera de Papá Noel de Santander para fomentar el reciclaje durante la celebración, ayudando a que sea, además de divertida, más sostenible y respetuosa con el entorno. 

Educadores ambientales recorrerán la meta con sus mochilas recolectoras de latas sensibilizando a los corredores y asistentes sobre la importancia de reciclar también en momentos deportivos y de ocio como este, donde se suelen generar residuos como envases y restos orgánicos. 

“Nos unimos a esta marea navideña con el deseo de que se reciclen el 100% de las latas que se consuman. Queremos recordar a la ciudadanía que es uno de los envases más sostenibles y con su reciclaje ayudamos a frenar el cambio climático”, ha explicado Pablo García, Director de Cada Lata Cuenta en España.

Gracias a esta colaboración, Cada Lata Cuenta vuelve a Santander donde ya realiza campañas de sensibilización medioambiental, como la campaña de reciclaje en playas “Tu Lata Al Amarillo”, que se lleva a cabo durante el verano en colaboración con el Ayuntamiento de Santander.

El 81% de bañistas sabe que las latas se reciclan en el contenedor amarillo, según las encuestas de Cada Lata Cuenta

El 81% de bañistas sabe que las latas se reciclan en el contenedor amarillo, según las encuestas de Cada Lata Cuenta 1063 710 VictorES

En el marco del Día Mundial de Limpieza en Playas, Cada Lata Cuenta y el Ayuntamiento de Santander recuerdan la importancia de trabajar en campañas como esta para promover el cuidado de los espacios naturales 

Educadores ambientales de Cada Lata Cuenta recorrieron las playas sensibilizando sobre la importancia del reciclaje para fomentar un turismo más sostenible y limpio

Cada Lata Cuenta  y el Ayuntamiento de Santander han presentado con motivo del “Día Mundial de la Limpieza y de las Playas” los resultados de las encuestas realizadas durante la campaña de reciclaje “Tu lata al amarillo”, que se desarrolló en julio y agosto para concienciar sobre el reciclaje de latas en las playas y promover un turismo sostenible y limpio.

Como parte de la campaña, educadores ambientales realizaron más de 600 encuestas a bañistas para conocer sus hábitos de reciclaje en la playa, con el fin de ayudar al Ayuntamiento a mejorar la gestión de residuos en los espacios públicos.

Las encuestas indican que el 70% trae la bebida de casa o la compra en la playa utilizando, principalmente, envases ligeros como latas (46,6%) o botellas de plástico (37,7%).

Por otro lado, destaca notablemente que un 81% sabe que las latas se depositan en el contenedor amarillo y un 59% indica que recicla siempre o casi siempre estos envases en la playa. Mientras que un 62% de personas sabe localizar los contenedores de reciclaje en la playa. Sin embargo, gran parte de las personas encuestadas desconocen que las latas son uno de los envases más sostenibles por su fácil reciclaje.

Pablo García, director de Cada Lata Cuenta en España y Doctor en Ecología, explica que “Santander ha demostrado que sabe dónde reciclar correctamente y es un dato que celebramos. Seguiremos trabajando para lograr que más personas reciclen también en la playa. Depositando las latas en el contenedor amarillo nos aseguramos al 100% que se van a reciclar, un pequeño gesto con un gran retorno ambiental ya que practicamente se puede producir una nueva lata con el material de la consumida”.

En el marco del Día Mundial de Limpieza en Playas, Cada Lata Cuenta y el Ayuntamiento de Santander recuerdan la importancia de trabajar en campañas como esta para promover el cuidado de los espacios naturales durante todo el año.

Sobre la campaña “Tu Lata Al Amarillo”

Durante los fines de semana de julio y agosto, educadores ambientales de ‘Cada Lata Cuenta’ recorrieron las playas de Santander con mochilas recolectoras para sensibilizar sobre la importancia de reciclar latas de bebidas para luchar contra el cambio climático.

Cada Lata Cuenta y el Ayuntamiento destacan que la iniciativa ha tenido una gran acogida entre la ciudadanía con gran participación.

El objetivo de Cada Lata Cuenta con esta campaña es lograr que se recicle cada lata consumida en la playa, algo que se garantiza al 100% si se depositan en el contendor amarillo. 

El Ayuntamiento de Santander y “Cada Lata Cuenta” impulsan el reciclaje en playas con la campaña “Tu Lata Al Amarillo”

El Ayuntamiento de Santander y “Cada Lata Cuenta” impulsan el reciclaje en playas con la campaña “Tu Lata Al Amarillo” 5776 4336 VictorES

“Tu Lata al Amarillo” aterriza por primera vez en Santander para fomentar el reciclaje de latas y envases en sus playas 

Educadores ambientales con mochilas recolectoras recorrerán las playas de Santander sensibilizando a bañistas sobre la importancia del reciclaje para fomentar un turismo más sostenible y limpio

Según el estudio “Habitos de reciclaje en playas urbanas 2024” de Cada Lata Cuenta, más del 70% de las personas recicla en el contenedor amarillo, pero todavía un 36% no lo hace en la playa. Es por ello, que el Ayuntamiento de Santander colabora con Cada Lata Cuenta (Every Can Counts Foundation, entidad internacional que promueve el reciclaje de latas de bebidas en espacios públicos) a través de la campaña nacional “Tu lata al amarillo”, para concienciar sobre el reciclaje de latas en las playas y promover un turismo sostenible y limpio.

La presentación ha tenido lugar hoy jueves 24 de julio, a las 11h, en la Segunda del Sardinero en el cartel de Santander y han participado Pablo Garcia, Director de Cada Lata Cuenta en España.

Desde el 20 de julio hasta el 11 de agosto, educadores ambientales de ‘Cada Lata Cuenta’ recorrerán las principales playas de la ciudad, con mochilas recolectoras sensibilizando sobre la importancia de reciclar latas de bebidas y otros envases también en nuestro tiempo de ocio en el medio natural.

Depositando las latas en el contenedor amarillo nos aseguramos al 100%  que se van a reciclar, un pequeño gesto con un gran retorno ambiental ya que practicamente se puede producir una nueva lata con el material de la consumida. Además en este proceso ahorramos un 95% de la energía que se necesita para fabricarlas a partir de material virgen.”, ha explicado Pablo García, Director de Cada Lata Cuenta en España.

Esta campaña busca concienciar a la ciudadanía para lograr que se reciclen el 100% de las latas que se consumen en la playa, recordando que al depositarlas en el contenedor amarillo para su reciclaje ayudamos a reducir las emisiones de efecto invernadero combatiendo el calentamiento global. 

Encuestas para conocer los hábitos de reciclaje de bañistas

Como parte de la campaña se realizarán un nuevo estudio  “Hábitos de reciclaje en playas urbanas” donde a través de encuestas a los bañistas a pie de playa se quiere conocer sus hábitos de reciclaje en estos espacios naturales con el objetivo de ayudar a los ayuntamientos a mejorar la gestión de residuos en los espacios públicos y conocer las necesidades de la población. 

“Desde Cada Lata Cuenta hemos comprobado que una mejor señalización de los contenedores (con banderas, por ejemplo) aumenta hasta un 14% el número de latas en el contenedor de envases”, ha indicado García.